Quienes Somos

La asociación AGOEMA, Asociación de Guías Oficiales Especializados en Montaña de Ancásh, es una Asociación sin fines de lucro capacitados para el guiado técnico profesional en alta montaña, caminata y actividades afines, forma parte de la Federación Nacional de Guías de Turismo del Perú FENAGUITURP, los agremiados cumplen con los estándares de calidad como Guías competitivos, basada en principios de profesionalismo, unión, solidaridad, respeto y concertación.

Se fundó el año 2002, con el objetivo de reivindicar los derechos del Guía, brinda constantes cursos de capacitación a sus asociados, enmarcados en el reconocimiento y regulación del ejercicio de la profesión del Guía reconocida por la Ley 28529 Ley del Guía de Turismo y su respectivo reglamento, agrupa profesionales Guías Oficiales de Turismo ligados al turismo de aventura. Tiene su sede oficial en la ciudad Huaraz, región Ancash y extiende el radio de sus acciones gremiales a todas las provincias donde se encuentren las sedes de AGOEMA. Priorizando la Calidad, la Seguridad y el Desarrollo Sustentable.

Historia

La Asociación de Guías Oficiales Especializados en Montaña de Ancash (AGOEMA), inscrito en la ficha electrónica N° 11003693 del Registro de Personas Jurídicas de la Ciudad de Huaraz – Ancash; constituido el 10 de mayo del año 2002, se constituye con sede en la ciudad de Huaraz, capital de la provincia del mismo, fundado con el objetivo de salvaguardar los intereses de sus agremiados de acuerdo a la normativas vigentes del Perú.

La Asociación se denomina ASOCIACIÓN DE GUIAS OFICIALES ESPECIALIZADOS EN MONTAÑA DE ANCASH, cuyas siglas es “AGOEMA”, la duración de la Asociación es indeterminada y comienza las actividades con la inscripción en los Registros Públicos de Ancash, con domicilio en la Av, Luzuriaga N°646 distrito de Huaraz, provincia de Huaraz, departamento de Ancash, pudiendo establecer sub-sedes en cualquier otro lugar de Ancash y de la Republica. La Asociación es autónoma apolítica y sin fines de lucro, con una finalidad altruista.

Desde los años ochenta los Guías Oficiales de Turismo en todo el Perú y en la región Ancash, han laborado como guías de turismo en sus diferentes especialidades amparados por el Decreto Supremo Nº 014-80-ICTI/TUR que aprobó el Reglamento de Guías Oficiales de Turismo siendo este el único documento oficial en el país para laboral como Guía Oficial de Turismo por un lapso de 20 años, bajo estas perspectivas los Guías Oficiales de Turismo de Ancash hemos laborado amparados en un marco legal, unificando y concertado ideas para fundar en el año 2002 la Asociación de Guías Oficiales Especializados en Montaña de Ancash AGOEMA, con una nueva perspectiva de agrupar Guías Oficiales de Turismo dedicados al guidismo de aventura en todas sus especialidades con una base sólida de dominio de técnicas y amplio conocimiento de cultura general, marcando la diferencia entre nuestros agremiados amprados por la Ley del Guía de Turismo N° 28529 promulgada el año 2005 y su respectivo reglamento, en la cual en el Artículo 7° estipula: LAS ACTIVIDADES ESPECIALIZADAS DE GUÍA DE TURISMO SON LAS DE ; SON DESARROLLADAS SOLO POR LOS GUÍAS DE TURISMO, DE ACUERDO A LOS ARTÍCULOS 2° Y 6° DE LA PRESENTE LEY Y SUS REGLAMENTOS RESPECTIVOS.

Finalidad Institucional

a) Desarrollar y optimizar la actividad del Guía Oficial de Turismo especializado en alta montaña y/o afines en concordancia a la ley del Guía de Turismo N° 28529 y su respectivo reglamento.

b) Realizar cursos de actualización permanentemente a sus agremiados en técnicas de guiado en Alta Montaña, Caminata, Culturales, Turismo Rural Comunitario, Observación de aves, Ecoturismo, Trabajos Industriales, Paramédicos de Montaña, Educación, Idiomas y otras análogas y afines.

c) Promover y desarrollar la especialización de los agremiados en los diversas modalidades del guiado: Alta Montaña, Caminata, Observación con de aves y otros afines.

d) Promover la diversificación de los atractivos turísticos con el ejercicio del guiado especializado.

e) Practicas el uso sostenible del Medio Ambiente dentro de las áreas naturales protegidas por el estado y el patrimonio cultural e histórico.

f) Brindar apoyo mediante el cuerpo de rescate a sus asociados y población en general en casos de emergencia.

g) Velar por la integridad física y psicológica de sus asociados.

h) Bridar un servicio profesional y de calidad a los turistas nacionales y extranjeros

Deberes de los agremiados

a) Cumplir los Estatutos, con todas las disposiciones.

b) Acatar los acuerdos de la Asamblea General y del Consejo Directivo adoptados de conformidad con estos Estatutos los dispositivos legales vigentes.

c) Practicar la solidaridad gremial colaborando con el desarrollo institucional.

d) Asistir puntualmente a la asambleas.

e) Desempeñar con eficiencia, puntualidad y dignidad el cargo, comisión o delegación que se le encomiende.

f) Participar en las actividades organizadas por la Asociación como cursos de capacitación, servicios sociales, festivales de promoción turística, actividades de aniversario, actividades ecológicas, rescates y otros.

g) Cumplir puntualmente con sus coutas ordinarias y extraordinarias aprobados por la Asamblea.

h) Fortalecer y salvaguardar los intereses de la Institución y de sus agremiados en todo los sentidos.

Requisitos de los agremiados

a) Aceptar lo dispuesto por el Estatuto.

b) No tener intereses contrarios a la institución.

c) Participar organizadamente en el movimiento institucional.

d) No estar impedidos de ejercer sus derechos ciudadanos.

e) Contar con la evaluación y aprobación de la Asamblea General de asociados previa presentación de una solicitud.

f) Abonar los derechos de admisión.

g) Tener Nacionalidad peruana.

h) Ser mayor de edad.

i) Dirigir una solicitud a la Presidencia de la Asociación.

j) Certificado domiciliario legalizada de DNI.

k) Asistir al 100% de las Asambleas, en caso de inasistencia se presentara la justificación fundamentada en la brevedad posible.