XVIII CURSO DE TECNICAS DE GUIADO EN CAMINATA, SEGURIDAD Y RESCATE AGOEMA 2022

Estás aquí:

I.- DATOS GENERALES:
1.1 TITULO : XVIII Curso de Técnicas de Guiado en Caminata, Seguridad y Rescate
1.2 DURACION : 30 de abril , 01,02 de mayo del 2022
1.3 RESPONSABLES : Asociación de Guías Oficiales Especializados en Montaña de Ancash AGOEMA
1.4 PARTICIPANTES : Socios de AGOEMA, Guías de caminata, Guías de Turismo, Licenciados en Turismo, Estudiantes y Profesionales en turismo
1.5 LUGAR : Quebrada Quillcayhuanca, Lagunas Tullpacocha y Cuchillacocha.

II.- ANTECEDENTES:
La asociación de guías AGOEMA viene realizando el curso de caminata desde su fundación institucional para enriquecer las técnicas y conocimientos en caminata para brindar un servicio de calidad al turista nacional y extranjero que visitan nuestra región y el país para realizar diferentes caminatas teniendo como finalidad cambiar esa rutina de monotonía que existe en las ciudades disfrutando de un entorno saludable. La caminata es una actividad que consiste en realizar desplazamientos al aire libre desde un día a más recorriendo nuestras lagunas, montañas y valles para convivir durante un tiempo determinado con la naturaleza al aire libre respetando la interrelación hombre ecología; y nuestra región se caracteriza por contar con muchos circuitos de caminata en donde cada año nos visitan una infinidad numerosa de turistas nacionales como extranjeros dispuestos a recorrer las diferentes rutas turísticas de caminata manejadas por las agencias de viajes y turismo del distrito, poniendo en funcionamiento su organización logística y operatividad para brindar un servicio de calidad del turismo, en conjunto con el personal calificado como es el guía de turismo, cocinero, arriero, porteador entre otros. Hoy en día la industria de equipo técnico de caminata viene variando y evolucionando con nuevas herramientas e instrumentos sofisticados que permiten recorrer largas distancias y frecuentar lugares que antes eran difíciles de visitar, sin embargo, en la actualidad cada vez más las personas tienden a buscar espacios en contacto con la naturaleza para salir del stress y conocer nuestros principales atractivos turísticos.
por lo que el presente curso está enfocado a capacitar a los guías de turismo y operadores turísticos y publico involucrado en el sector turismo, para que desarrollen capacidades técnicas en la operatividad de caminata de esa manera mejoren su calidad de atención al turista bajo estándares de calidad.

III.- FUNDAMENTACION:
La Asociación de Guías AGOEMA ha planificado realizar el presente curso teniendo como objetivo, mejorar la calidad de atención al turista bajo los lineamientos y perspectivas de una buena atención al turista en el servicio de caminata para lograr un desarrollo turístico sostenible incrementando políticas públicas para generar una actividad turística competitiva, donde necesariamente tiene que ser una actividad básicamente responsable de respeto a la naturaleza; pues en perspectiva se necesita de todo un sistema integrado de técnicas y procedimientos para realizar una actividad al aire libre con el mínimo impacto negativo y sobre todo si se trata de una Área natural Protegida como el Parque Nacional Huascarán. En los circuitos de caminata el Guía Oficial de turismo es el líder y responsable del desenvolvimiento adecuado de la expedición, esto muchas veces depende del conocimiento de cómo acampar además de un conocimiento amplio de manejo de una cultura ambientalista, el respeto la biodiversidad y la sincronización con la población local aledaña sin afectarlo con las actividades a desarrollarse con el turismo especializado. Para las exigencias y demandas de los turistas, los operadores turísticos y el guía de turismo debe estar actualizado con las últimas técnicas, innovaciones de caminata.
En tal sentido la asociación de guías AGOEMA ha optado por desarrollar el XVIII Curso de Técnicas de Guiado en Caminata, Seguridad y Rescate a desarrollarse del 01 de abril al 01,02 de mayo del presente año.

IV.- OBJETIVOS:
4.1 Uniformizar y actualizar los conocimientos en técnicas de guiado en caminata.
4.2 Contar con profesionales especializados y competitivos en caminata.
4.3 Promover y difundir el potencial turístico de nuestra Región a través de la caminata.
4.4 Conocer la flora y fauna para crear conciencia de la protección del medio ambiente.
4.5 Proteger y conservar el Parque Nacional Huascarán.
4.6 Impartir los conocimientos de primeros auxilios, cocina de montaña.
4.7 Conocer la logística y operatividad de la actividad de caminata.

V.- APOYO OFICIAL:
– Dirección de Comercio Exterior y Turismo DIRCETUR ANCASH.
– Parque Nacional Huascarán.
– Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico “CHACAS”
– Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico “Eleazar Guzmán Barrón” Huaraz.
– Defensa Nacional – DIRESA ANCASH.

VI.- FINANCIAMIENTO:
Recursos propios

VII.- PROGRAMA:
DÍA 1:
7:00 am
salida de Huaraz a la quebrada Quillcayhuanca.
Instalación de campamento.
Logística de campamento y cocina de montaña.
Primeros auxilios en caminata
Rescate y evacuación de heridos en montaña.
6:00 pm Termino de curso
Día 2:
6:00 am
salida a la laguna de Cuchillacocha y Tullpacocha
Interpretación de flora y fauna
Técnicas de Guiado en Caminata.
5:00 pm. retorno y termino del curso
Día 3:
7:00 am
Organización y Logística en caminata
Técnicas de Guiado en Caminata.
3:00 pm. fin del curso recojo de campamento.
4:00 pm. retorno a Huaraz.

VIII.- INSTRUCTORES:
– GUÍAS OFICIALES ESPECIALIZADOS EN CAMINATA.

IX.- REQUISITOS:
– Cumplir estrictamente el reglamento del curso. (firma de declaraciones juradas)
– Cumplir los protocolos de bioseguridad
– Contar con el carnet de vacunación de COVID 19
– Contar con todo el equipo técnico de campamento y la debida aclimatación.
– Contar con su prueba antigena.

XI .- COSTO GENERAL:
S/ 350.00 SOLES

XII.- INSCRIPCIONES:
Jr. San Martin N° 629 Segundo piso, Oficina 201 (Agencia de viajes y turismo Mundo Holidays – Parqueo Turístico).

DEPOSITO EN SOLES:
Banco de Crédito BCP:
Cuenta de Ahorros: 375-07482582-0-20
Código interbancario: 002-37510748258202046
A nombre: Gissela Milagros Norabuena Ortiz
Por transferencia bancaria aumentar el monto correspondiente de la comisión según el caso.

CONFIRMAR SU INSCRIPCIÓN:
El participante será inscrito oficialmente con el siguiente paso:
Escanear el Boucher de pago y enviar al correo electrónico info@agoema.pe
Consignar sus datos: Nombres Completos, dirección, oficio, N° de Documento de Identidad, N° de Whatsapp.

INCLUYE:
Transporte ida y vuelta
Alimentación Desayuno – Picnic – Cena: no incluye el primer día desayuno y el ultimo día cena.
Instrucción
Certificado oficial
Importante: cada participante debe llevar su plato, tasa y cuchara personal, su botella de agua, snacks extras, Bloqueador solar, ropa para lluvia.

EQUIPO TÉCNICO DE CAMPISMO OBLIGATORIO (personal)
– 01 bolsa de dormir.
– 01 colchoneta.
– 01 linterna frontal (con baterías de repuesto).
– 01 mochila.
– 01 gorro.
– Lentes oscuros (UV).
– 01 carpa bipersonal.
– 01 botiquín personal.

Compartir
Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Pinterest
Comentar