Actividades

Festival de promoción turística

Nuestra Institución está abocado a participar y organizar festivales como los carnavales, Festival del Andinismo, Semana del Andinismo, Semana Santa, además de competencias, Charlas, Foros, fam trip, pass tours y toda actividad turística que tenga que ver con la promoción para el posicionamiento de nuestros atractivos turísticos de la región Ancash y del Perú.

Labores sociales

Dentro del plan de trabajo de AGOEMA, cada año se realiza actividades sociales, comprometidos con la responsabilidad social a la comunidad en especial en los lugares cercanos a las cordilleras, realizamos eventos por navidad, día del niño, día de la mujer entre otros.

Reforestación

La asociación AGOEMA comprometidos con el medio ambiente, conmemorando festividades como el Día de Tierra, el Día de la Vida Silvestre, Día de la Reserva de Biosfera Huascarán, realizamos labores de reforestación de plantas nativas como quenuales, quisuar, aliso, molle principalmente en el área del Parque Nacional Huascarán.

Labores Ecológicas

La conciencia ecológica y medio ambiental es uno de los pilares de los agremiados de nuestra Institución por ello es una obligación moral realizar labores a favor del medio ambiente como limpiezas de los ríos, lagunas y de las principales rutas turísticas de Ancash.

Competencia de escalada en palestra

El alma mater de los guía de AGOEMA el I.E.S.T.P EGB, cuenta con una palestra para la formación integral de los estudiantes de Guías, donde se realiza competencias nacionales e internacionales de escalada en palestra.

Expedición Alpamayo

El nevado Alpamayo con 5 947 msnm, es el nevado más bello del mundo, el acceso es desde la ciudad de Caraz a 66 Kms de Huaraz. Es una montaña muy visitada y escalada, tiene una pared de 450 metros y una inclinación de 65°. El nevado Alpamayo tiene 13 rutas por sus diferentes paredes, en la actualidad las ascensiones se realizan por la quebrada Arhuaycocha, por la ruta Ferrari que fue escalada en el año de 1975.

Expedición Huascarán

La montaña más alta del Perú con 6768 metros, la expedición es de 6 a 7 días desde Huaraz, cada año muchos turistas extranjeros vienen a coronar la cumbre del Huascarán, la ruta normal se realiza por la localidad de Musho.